{"id":5885,"date":"2022-12-17T08:33:19","date_gmt":"2022-12-17T13:33:19","guid":{"rendered":"https:\/\/andreacabrera.com\/?page_id=5885"},"modified":"2025-03-03T08:09:48","modified_gmt":"2025-03-03T13:09:48","slug":"servicio-de-vectorizacion-de-imagenes","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/andreacabrera.com\/servicio-de-vectorizacion-de-imagenes\/","title":{"rendered":"Servicio de vectorizaci\u00f3n de im\u00e1genes"},"content":{"rendered":"
\n
\n
\n
\n
<\/div>\n<\/div>\n
\n
\n
\n
\n

Servicio de Vectorizaci\u00f3n de im\u00e1genes<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n
\n

De pixel a vector<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n
Solicitar Servicio<\/span><\/a><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n
\n
<\/div>\n
\n
\n
<\/div>\n
\n
\n
\n
\n

\u00bfEn qu\u00e9 consiste la Vectorizaci\u00f3n?<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n
\n

En convertir im\u00e1genes que est\u00e1n en formato digital (jpg, png, tiff, bmp…) a gr\u00e1ficos trazados con <\/span>vectores<\/strong>, es decir, composiciones que integran puntos, l\u00edneas, planos, rellenos y cualquier otro elemento gr\u00e1fico que contribuye a generar una versi\u00f3n exacta de la imagen original.<\/span><\/p>\n

<\/p>\n

La finalidad de este proceso es que el archivo vectorial pueda reproducirse en t\u00e9cnicas variadas como lo son impresi\u00f3n, corte, rotulado, grabado, estampado, bordado, entre muchos m\u00e1s.<\/span><\/p>\n

<\/p>\n

Un vector tiene la propiedad de ser editable al ejecutarse desde programas de edici\u00f3n vectorial como por ejemplo Illustrator o Corel Draw, ya que permite modificar colores, formas, tama\u00f1os y grosores sin alterar su resoluci\u00f3n.<\/span><\/p>\n

<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>\n
\n
\n
\"C\u00f3mo<\/picture><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n
\n
<\/div>\n
\n
\n
<\/div>\n
\n
\n
\n
\n

\u00bfCu\u00e1ndo es necesario vectorizar una imagen?<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n
\n

Cuando se necesita reproducir un dise\u00f1o en alguna t\u00e9cnica que solo reconoce formato vectorial como:<\/span><\/p>\n

<\/p>\n

– CORTE:<\/strong> procesos en corte l\u00e1ser, corte CNC, plotter para rotulado.<\/span><\/p>\n

– GRABADOS:<\/strong> T\u00e9cnicas de grabado, marcado y bordado. <\/span><\/p>\n

– ESTAMPADOS:<\/strong> para reproducir las plantillas que se usan en serigraf\u00eda, stencil y similares.<\/span><\/p>\n

<\/p>\n

Para t\u00e9cnicas que exigen un alto nivel de resoluci\u00f3n en sus im\u00e1genes como:<\/span><\/p>\n

<\/p>\n

– IMPRESI\u00d3N:<\/strong> Para impresiones en gran formato o de una calidad excepcional.<\/span><\/p>\n

– DIGITAL: <\/strong>Se emplean como recurso ilustrativo en contenido para redes sociales, p\u00e1ginas web, multimedia, publicidad digital, etc. <\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>\n
\n
\n
<\/div>\n
\n
\n
\n
\n

\u00bfPor qu\u00e9 vectorizar en<\/span> andreacabrera.com<\/span>?<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n
\n

Porque el proceso de vectorizaci\u00f3n se realiza cien por ciento manual. Trazos perfectos sin sobre saturaci\u00f3n de nodos lo que hace m\u00e1s liviano el archivo y f\u00e1cil de interpretar por el software; 99% similitud a la imagen original en el caso de logotipos o dibujos.<\/span><\/p>\n

<\/p>\n

En las fotograf\u00edas de contenido realista (retratos, paisajes, objetos, lugares) no se puede hacer el proceso de vectorizaci\u00f3n tradicional y lograr una copia exacta como sucede con los dibujos o logotipos, debido a que son im\u00e1genes de mapa de bits compuestas de millones de pixeles distribuidos en inacabables tramas de color que dan un realismo \u00fanico pero complejo para trazar en vector. <\/span><\/p>\n

<\/p>\n

A\u00fan as\u00ed en <\/span>andreacabrera.com<\/strong> se emplean t\u00e9cnicas de ilustraci\u00f3n vectorial para lograr una bonita versi\u00f3n de esas fotograf\u00edas ya sea a color o una sola tinta.<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>\n
\n
\n
\"Vectorizaci\u00f3n<\/picture><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n
\n
<\/div>\n
\n
\n
<\/div>\n
\n
\n
\n
\n

A diferencia de los <\/span>vectorizaciones automatizadas<\/strong> que ofrecen algunas p\u00e1ginas web, o la cl\u00e1sica funci\u00f3n de <\/span>“calco de imagen”<\/strong> o <\/span>vectorizaci\u00f3n r\u00e1pida”<\/strong> de Illustrator y Corel Draw (sin demeritar lo \u00fatil de estas herramientas y como nos saca de apuros si la calidad de la imagen lo permite), el resultado s\u00f3lo es aceptable si la imagen cuenta con una buena resoluci\u00f3n.<\/span><\/p>\n

<\/p>\n

Sumando a ello que esta automatizaci\u00f3n vectorial no arroja en la mayor\u00eda de los casos, trazos perfectamente definidos ni elimina aquellos <\/span>nodos <\/strong>o huecos que pueden contaminar e interferir en el acabado de los productos.<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n
\n

Algunos ejemplos de vectorizaciones realizadas<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n